El sistema de resolución de nombres de dominio (DNS) es la parte más débil de la estructura que une a los usuarios con los sitios web que visitan. Las Leyes como SOPA o Sinde-Wert trabajan desconectando los sitios web alterando los DNS de los proveedores de internet, ésto generó la creación de ODDNS, un sistema de resolución P2P distribuido cuyo objetivo es independizar los nombres de dominio del organismo más grande de servidores norteamericanos (ICANN).
¿Qué es ODDNS?
ODDNS significa (DNS abierta y descentralizada, Open and Decentralized DNS) y no es más que un sistema descentralizado de DNS basado en el popular sistema P2P, en el cual se basan a su vez programas como emule. Su creador, es un desarrollador de páginas web llamado Jimmy Rudolf, el cual le dijo PCinpact que había inventado el sistema con dos objetivos muy claros en mente.
El primero es luchar contra la censura tratando de enseñarle a los gobiernos que no es posible evitar que la gente hable entre ella.
El segundo, y éste a su vez de mayor interés para aquellos que son propietarios y mantienen sus propios nombres de dominio, se basa en devolverles el total control de éstos. Un comentario de Rudolf que me parece acertado menciona que es absurdo que se tenga que pagar por los nombres de los dominios en Internet.
¿De dónde viene?
ODDNS nace en Francia, dónde sus desarrolladores han presentado una versión preliminar de lo que aseguran pretende convertirse en una alternativa al actual sistema DNS. Las principales características son:
- El servicio está descentralizado
- La información se mantiene actualizada entre los nodos gracias a la comunicación P2P.
Al depender de servidores centralizados, resulta muy sencillo alterar o bloquear la respuesta a las peticiones de resolución de algunos dominios. Un ejemplo claro es lo ocurrido con el dominio megaupload.com, actualmente bloqueado por el FBI, o el futuro sistema contemplado por la Ley Sinde, que ordenará a los proveedores de internet que bloqueen el acceso a los sitios que a su consideración cometen el delito de violar los derechos de autor.
El código de ODDNS, aunque ya es funcional y se encuentra bajo la licencia GNU GPLv3, todavía está en una fase beta muy temprana, pero sirve de prueba de concepto sobre la viabilidad de la idea. Como primera instancia convivirá con el DNS actual, pero aspira a sustituirlo por completo en caso de ser funcional.
La manera más común de ejercer la censura en Internet, y la que suele ser usada generalmente por los censores, consiste en bloquear las DNS, ODDNS devuelve la esperanza de dar el control absoluto sobre Internet a la gente.
¿Cuál es su función?
La tarea de DNS es traducir direcciones de Internet en sus verdaderas direcciones IP, de forma que sean más entendibles por la gente, es decir que puedan recordarlos. De esa forma, los usuarios pueden encontrar en Internet sitios y páginas web fácilmente.
Aunque generalmente la capacidad para censurar páginas web se encuentra en los ingenieros de computadoras y los aprendices, muchas otras personas se niegan a aceptar la realidad y la tendencia de Internet a ser una red libre, por lo que diferentes empresas que controlan los derechos del copyright han hecho todo lo posible para censurar sitios web, tal es el caso del sitio “The Pirate Bay”.
Para introducir poderes más amplios en el red de redes se introdujo la ley SOPA en los Estados Unidos, dando lugar a cierta popularidad en el tema de los nombres de dominio en Internet DNS, y el cómo se podría ejercer el control sobre ellos para aplicar la censura.
Debido a que los nombres de dominio están relacionados con sus direcciones IP, y éstas son compartidas entre pares a lo largo de la red, no pueden ser censuradas ni bloqueadas.
Otro aspecto importante es que, comprar un nombre de dominio de un proveedor de servicios de Internet ya no sería necesario, puesto que la gente que utilice ODDNS puede crear y mantener sus propios dominios.
El éxito del proyecto radicará en los desarrolladores y su habilidad para superar las dificultades técnicas y comerciales, tratando de animar a suficiente gente que apoye el proyecto y permanezca en el.
Si quieres saber más de ODDNS visita el sitio oficial en http://oddns.ingnu.fr/fr/
¡Vamos todavía! Es un groso ese tipo y coincido en que los dominios deben ser gratis… Es todo un choreo.
Espero que funcione. Está claro que nadie va a poder censurar a los miles de programadores y no programadores que hoy en día tienen la afición de expresarse a través de internet. Como yo lo hago y lo voy a seguir haciendo.
Perdimos Megaupload (Megavideo fué lo que me dolió en serio), porque no hay sustitución de éste.