El mes pasado del 17 al 19 de junio se llevó a cabo la reunión de mandatarios pertenecientes al G20, el evento se realizó en Los Cabos, BC; comenzó con el B20, un evento previo correspondiente al G20, en el cual miembros de los países participantes se reunieron para tratar temas de negocios entre las naciones.

Pero… ¿Qué es G20?

El G20 nace a finales de los años noventa ante una necesidad concreta de dar voz a las economías emergentes en el panorama financiero internacional.

¿Qué es B20?

Encuentro cuyo objetivo es promover el diálogo entre líderes gubernamentales y empresariales, a fin de enriquecer las discusiones del G20 y poder así colaborar en el alcance de sus objetivos, así como el crecimiento económico y el desarrollo social a nivel global.

Participación

Tuve la oportunidad de estar en el evento y realizar algunas aplicaciones correspondientes al B20 y al G20, las cuales consistían en una agenda general del evento, agenda de salón y un playlist de videos correspondientes a la publicidad de los patrocinadores del evento, todo esto con HTML5.

¿En qué consistían las aplicaciones?

Como mencioné antes eran 3 aplicaciones realizadas en HTML5:

  • Agenda general que mostraba los eventos de manera dinámica, de manera que cuando un evento pasaba se borraba de la lista, también tenía un playlist de videos que hacía más atractiva a la aplicación
  • Playlist de videos de patrocinadores, que mostraba la publicidad de las empresas privadas las cuales patrocinaron el evento, así como un pequeño slide con frases aleatorias que le daban más vida a la aplicación.
  • Agenda por cada salón, había diferentes salones en donde se presentaban distintas conferencias, una aplicación similar a la agenda general con la diferencia que mostraba la misma del salón correspondiente; así como el evento que se presentaba en ese momento, también dinámico, pues cuando pasaba un evento la agenda se actualizaba automáticamente.

Las aplicaciones eran mostradas en pantallas de 55 pulgadas y dos de ellas en ocasiones compartían el mismo PC (o Mac mini), los eventos eran jalados directamente de internet, lo cual era una gran ventaja ya que solo fue necesario hacer una sola aplicación, configurar el navegador en cada pantalla y llamar a la dirección web donde estaban almacenadas.

Tecnología utilizada

Se aprovechó al máximo el uso de varias de las características de HTML5, como lo es CSS3, jQuery, reproducción de video mediante la etiqueta de video, así como algunos plugins para jQuery que me facilitaron y ayudaron al desarrollo de las aplicaciones.

¿Qué ventajas existen al realizar este tipo de aplicaciones?

Existen muchas ventajas al hacer aplicaciones de este tipo, una de ellas y las más importante para mí es que no tienes que lidiar con la compatibilidad de navegadores, ya que al ser aplicaciones estáticas tú decides sobre qué navegador van a correr, es como hacer una aplicación de escritorio basada en web.

Otra de las ventajas es que son aplicaciones sencillas y rápidas de hacer, pues no son pensadas como un sitio web, sino como una aplicación.

Palmarés

El mejor palmarés que me pude llevar fue el reconocimiento tanto de la gente que nos contrató, de programadores Flash que eran los que hacían este tipo de aplicaciones y reconocieron que las aplicaciones quedaron mejor a lo que ellos han realizado y también de mis jefes directos, pues quedaron impresionados y muy agradecidos por lo que puede hacer HTML5.

Imágenes

Por obvias razones publicar imágenes está un poco complicado (por aquello de las políticas de privacidad, pues legalmente son del gobierno), pero eso no me imposibilita de publicar aunque sea algunas de ellas que pude capturar con mi celular:

Aquí se puede apreciar el tamaño de las pantallas, con la opción de pantalla completa del navegador; se puede evitar que se vean las barras del navegador.

El navegador que yo usé fue Firefox, pues fue el que mejor pudo reaccionar con una Mac mini al estar conectada a dos pantallas en una sola computadora.

En la pantalla central es donde podemos ver la agenda general; a la de la derecha los videos de los patrocinadores, la pantalla de la izquierda era un simple JPG, lamentablemente no pude obtener imagen de la agenda de salón, pero con estas que muestro espero que se puedan dar una idea de cómo eran las aplicaciones.

Y así es como nos podemos dar cuenta de los alcances que tiene HTML5, no solo podemos hacer sitios web, sino también aplicaciones de este estilo que antes eran posibles solo en Flash. HTML5 poco a poco va creciendo y nos ofrece distintas opciones para desarrollar, nuestra única limitación puede ser nuestra imaginación.

sirhcle

sirhcle

Estudié ingenieria en sistemas, mi especialidad y el gusto es por la programación web, actualmente aplicando y aprendiendo todo lo que puedo sobre HTML5, CSS3, jquery, php, ajax, etc... tratando de estar en constante aprendizaje. Además de mi profesión tengo gusto por tocar guitarra, salir con mis amigos, me gustan los deportes, viajar, conocer gente y siempre abierto a cosas nuevas en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar