Con la interesante evolución de HTML5 en los diversos contenidos que ahora andan por la red demostrando la genialidad de la herramienta, podemos ver que se ha fortalecido con gran éxito y fácilmente derrocado a otras herramientas “similares”.

En lo personal creo que Adobe trabajo mucho por seguir flotando en la inmensidad de las tecnologías pero no logro hacerlo y decidió unirse a HTML5.

¿Cómo se integra HTML5 a Adobe?

Uno de los grandes motivos por los que Adobe decide integrarse a HTML5 es la incompatibilidad de contenidos en dispositivos móviles, que cada vez acrece más el problema.

Flash, en el campo del E-Learning disminuye notablemente la actividad, ya que la mayoría del contenido está generado en ésta tecnología. Por lo que ya tienen un tiempo trabajando en la adaptación de aplicaciones a HTML5 con interesantes e importantes avances, como por ejemplo en  Dreamweaver y Flash.

Lo nueva integración de HTML5 en Adobe

Lo que ahora llama la atención es la próxima integración del lenguaje a Captivate, la aplicación de Adobe para generar contenido E-Learning, dónde habrá la posibilidad de ver notablemente el cambio en la forma de publicar éste tipo de contenido y el alcance que podremos tener en los diferentes dispositivos móviles como tables y móviles.

Para saber más de lo que viene en Captivate te dejo éste video en el que Pooja Jaisingh, Adobe eLearning Evangelist muestra un pequeño ejemplo de cómo se realizará ésta exportación y que realmente será efectivo en plataformas móviles.

Imagen de previsualización de YouTube

 

Fuente: Blog AdobeXpert

Cecy Martínez

Cecy Martínez

Jefa de contenido y editora en HTML5Fácil, NinjaCodeTV, Desveloperstv y Co funder de WaveCode.LA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar