Adobe ha querido aportar su granito de arena a HTML5 y trae dos conceptos bastante interesantes, las regiones y las exclusiones.
Las primeras son elementos por dónde fluye el contenido de otro div, las segundas hacen referencia a texto siguiendo el contorno de figuras poligonales.
Con las regiones podrás distribuir tu contenido de una forma más estética y con las exclusiones adaptarás tu texto a imágenes, pueden ser círculos, imágenes con extensión .png o un corazón como lo muestra adobe en la página del experimento.
Por ahora ambos conceptos están en desarrollo, las regiones sólo funcionan en Chrome 2.0 y superior, mientras que las exclusiones no funcionan en ningún navegador, si quieres verlas funcionando tendrás que descargar un mini navegador de la página del experimento (aquí).
Si quieres aprender a definir regiones, aquí tienes el video tutorial:

Para más información sobre exclusiones y regiones sigan éste enlace de html5rocks.
Por último me gustaría invitarte a suscribirte a mi canal (aquí) porque al llegar a los 2 mil suscriptores les traeré un tutorial para autenticarse utilizando Twitter en Node.js 🙂
Interesante experimiento, aunque por el momento no tiene mucha utilidad, ni compatibilidad.
Algunos se olvidan que con css se puede lograr bastante. Sigo esperando el día que no necesite a Javascript para crear una web. El simple hecho de desactivarlo y que no sirva para nada lo tumba. Eso sí… por ahora es irremplazable. Pienso que es un lenguaje que debería ser enfocado para crear aplicaciones solamente. Me gusta la simpleza no quisiera depender de tantos lenguajes, con html, css y php estoy conforme (para el desarrolo de un sitio), pero si tan solo css tuviera un poco más de interactividad, como poder hacer un slideshow tranquilamente, sería muy bueno. De hecho ya se pueden validar formularios en cierta forma.