Hay muchos problemas a los que aún se enfrentan los diseñadores gráficos en su día a día, pero dentro de tantos inconvenientes hay uno en específico que considero importante tanto como lo es para un programador. Un programador siempre siempre tiene un repositorio de todas las versiones de su código. Y dado el tema me ha surgido una duda que al día de hoy no he podido aclarar con mis amigos diseñadores, ¿generan versiones de sus proyectos?.

Si es así, ¿cómo lo hacen?, ¿qué programa, aplicación o sistema usan?. En lo personal considero de suma importancia que los diseñadores también deben tener la oportunidad y las herramientas necesarias para generar un control de versiones, que como bien sabemos nunca está de más tener una copia de cada cambio realizado.

Pixelapse

Pixelapse es una herramienta grandiosa que nos permite visualizar mediante una línea de versiones donde se muestra cada uno de los cambios que se van generando, así mismo nos muestra el flujo de trabajo de colaboración para proyectos de diseño de código abierto y privadas; construido especialmente para diseñadores o agencias de diseño.

PixelapseWorks

La herramienta nos permite trabajar de manera individual pero si en algún momento requerimos que colaboradores o amigos del equipo de trabajo puedan realizar cambios o comentar sobre estos, dudas o aclaraciones que puedan llegar a surgir, tal y como se menciona en las características de la herramienta.

controlVersion

Características

Algunas de las siguientes son con las que cuenta Pixelapse, sin embargo hay muchas más que se enfocan al trabajo en equipo, funcionamiento e interfaz de la herramienta.

  • Control de versiones. Pixelapse segura el almacenamiento en forma de historial de cada movimiento, cambio o modificación de diseño, sin problemas a medida que trabaja. Si en algún momento quisieras trabajar con una versión anterior podrás hacerlo sin problema.
  • Plataformas de sincronización. Podrás trabajar en una aplicación de escritorio nativa o con servicios de terceros de la misma manera; ya sea en MAC o Windows, genera un folder local o trabaja desde la web usando servicios como dropbox.
  • Colaborativo. Trabajar con otras personas para producir bellas formas del diseño, conversando, asignando tareas o generando anotaciones en las imágenes, todo esto en una simple herramienta.
  • Flujo de trabajo. Visión general de todas las tareas que requieren su atención mediante conversaciones o genera una página de visión general del proyecto incluyendo sólo 2 archivos.
  • Tiempo real. Notificaciones en tiempo real e información al momento de los movimientos de cada uno de los integrantes.

Compatibilidad

Estos son los siguientes formatos con los que Pixelapse trabaja, verás que no sólo se encuentran formatos de imagen sino también formatos web.

FormatosPixelapse

 

¿Cómo empiezo a usar la herramienta?

Lo primero que debes hacer es generar una dentro de la plataforma, te pedirá datos como email, contraseña y un nombre de usuario para acceder. Después del proceso podrás disfrutar de todo lo que Pixelapse te brinda.

Cecy Martínez

Cecy Martínez

Jefa de contenido y editora en HTML5Fácil, NinjaCodeTV, Desveloperstv y Co funder de WaveCode.LA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar