Si me permiten empezaré este post con un poco de mi historia como desarrollador.
Hace algunos años comencé mi camino en el mundo web con un programa que se llamaba “Macromedia Flash” uno de mis primeros retos fue hacer que un botón funcionara en un lenguaje de nombre “ActionScript” en su versión 2 en aquellos días. Mi primer proyecto lo realicé en la versión CS3 del software que en ese entonces ya pertenecía a Adobe. Sin embargo, hace alrededor de 6-8 meses creí que mi historia con ese bonito entorno de desarrollo habían terminado, HTML5 empujaba con fuerza, todos vivimos encantados del nuevo estándar de marcado de etiquetas y nadie quería quedarse atrás, por lo que decidí dejar de abrir aquél programa con el que inicié mi vida de desarrollador.

Hoy, incluso tengo el gusto de escribir para una comunidad de HTML5, claro, ésta. Pensar en Flash hasta hace pocas semanas era algo que sólo me traía buenos recuerdos, hasta este 7 de Mayo que tuve la oportunidad de probar la versión CS6 de Flash.
Mucho se había hablado de cómo este IDE de Adobe tendría la capacidad de convertir animaciones a Canvas y JavaScript, sin embargo, no tenía muchas esperanzas al respecto, ya habíamos tenido otros plug-ins para hacer lo mismo que sólo habían confirmado que el desarrollo web en Flash estaba terminado, Swiffy y Wallaby no fueron lo que esperábamos y la mayoría de los desarrolladores siguieron adelante.
Posteriormente Adobe nos ofreció herramientas como Edge, Sencha otra de nombre Sencha Animator que en lo personal sólo me hacían recordar lo cool que era trabajar con Flash.
Sin embargo, todo cambió con el toolkit de CreateJS que utiliza Flash para convertir a HTML5, hoy, no sólo tenemos la posibilidad de convertir nuestras animaciones creadas en ese entorno de desarrollo, si no también podemos agregar código JavaScript y todo termina en código ligero, entendible y reutilizable. Sin duda Adobe hizo muy bien con esta versión de Flash.
Así que bueno, después de un poco de buenos recuerdos los dejo con este video en el que muestro las características de Flash que se adaptan a nuestra comunidad de HTML5. ¡¡A desarrollar video juegos!!

Y tú ¿Qué opinas? ¿Cómo utilizarás eso? ¿Le dará vida nuevamente a Flash?
suena bien pero que hay en cuanto al codigo basura, con editores tipo what you see what you get, recomendaria flas cs6 para un entorno profesional o canvas, svg directamente
Aquí tengo una animación exportada a Canvas con Flash CS6 http://dxvtuts.com/lab/flash/ es una animación de flashFacilito, checa el código está bastante entendible ¿no crees? O checa la documentación de CreateJS para que veas. Saludos 🙂
Si le temen al codigo basura, siempre existen otras alternativas, pero esto es solo un juego de herramientas, planteado así, ¿cuanto tiempo tardarias en hacerlo a mano? ¿qué beneficios obtienes? ¿qué necesitas?, haz un pequeño estudio de factibilidad de los resultados que obtendrás de las posibles herramientas, quizas sacrificar unos cuantos bytes sea tu solución.
Es que la verdad no sé cuánto código basura pueda generar createJS. Pero la verdadera solución no es hacerlo a mano, es generar un sprite con Flash como se muestra en el video, los sprites están hechos para optimizar código, incluso te correrá más rápido un sprite que si lo haces con código puro en javaScript + Canvas
Simplemente notable, al igual que muchos no queria dejar mi primera herramienta… me parece genial… ojala publiquen tutoriales de como lograr ese funcionamiento.
Es interesante, pero, como yo también fui un desarrollador Flash + AS, utilicé mucho la clase mc_tween y un poco de Papervision y Away 3D…
Con este nuevo Flash me parece que lo mejor será esperar a que una comunidad externa a Adobe cree una manera mucho más rápida y eficaz, no tanto para hacer animaciones más fáciles, sino especialmente para que podamos articular recursos de programación avanzados (como clases, interfaces, singleton; bueno, quizá exagero XD), pero que seguramente mejorarân muchísimo el rendimiento y la productividad del producto Flash de adobe…
De otra manera, sí siento que estoy volviendo muchos años atrás si uso el html5 crudo.
Pues. Me parece que flash a aportado bastante a la web. Permitió y permite hacer APLICACIONES web bastante complejas, además de otras bondades. Su problema jamás existió en si mismo. El problema fue causa de los mismos usuarios que hicieron un uso abusivo de este, programando webs totalmente hechas en este programa, y para colmo sin considerar en nada el rendimiento o la velocidad de carga. Por ejemplo, esta pagina:
http://www.clubcartunanimacion.com.ar/
tiene un contenido realmente pobre, de todas formas su tiempo de carga es muy lento.
Usando css3 y demás, podríamos hacer lo mismo, con un desempeño mejor.
Algunos preferirían usar javascript, y esto nos lleva al creciente abuso del framework jquery, con muchos ejemplos “basura” donde nos proponen cargar una librería completa para hacer algo que (si fuera difícil en css) unas cuantas líneas de código javascript se logra. (y aquí vienen los pica código)
El problema no estará jamás en la plataforma, sino en como es utilizada.
Saludos
Hola comunidad html5.
estoy realizando unas pruebas con flash y CreateJS pero no encuentro el codigo del boton en flash para se ejecute una pagina html desarrollada en dreamweaver
mi codigo es: as2
on (press) {
getURL("javascript:window.open("http://www.grupoecrea.org.html", "_self");");
}
y en as3
function pulsado(e:MouseEvent):void{
navigateToURL(new URLRequest\"javascript:window.open("http://www.grupoegrea.org"), "_self")\";
}
me gustaria saber si lo estoy haciendo bien…
alguna orientacion de alguien?
gracias.